Como es práctica de la vivencia eclesial una vez más la Pastoral Urbana “San Sebastián”, este 4 de julio se reunió para evaluar la programación pastoral que se ha venido desarrollando hasta el momento. Este proceso de evaluación, se realizó mediante la revisión de las líneas pastorales de evangelización y social del Plan Diocesano vigente aplicadas en la Pastoral Urbana.
Como resultado de esta reunión pudieron rescatar que es importante el trabajo constante que realizan los laicos “hemos visto la participación nutrida de nuestros laicos, como ellos desean participar activamente en las jornadas de formación en las diferentes áreas. Estamos hablando de unos 800 laicos que han participado en la Asamblea de Formación que se realizaron en las tres vicarías rurales y la urbana”, señaló el P. Luis León integrante de esta pastoral.
Se pudo valorar que a pesar de las dificultades el trabajo pastoral sigue firme, y que los laicos necesitan un protagonismo más profundo. Según el sacerdote se plantea la creación de una escuela de formación donde temas sobre liturgia, catequesis, teología bíblica sean los ejes principales de la enseñanza - aprendizaje.
Otro asunto relevante es la de crear una pastoral de conjunto donde todos puedan comprometerse al cumplimiento de los objetivos pastorales para lograr una iglesia de salida, cercana, samaritana como lo pide el Papa Francisco.