Como cada año el 11 de febrero se celebra la Jornada Mundial del Enfermo por eso, esta tarde en la Catedral a las 16h00, se llevó a cabo la Eucaristía de Unción de los enfermos, y a continuación, se les entregó un recuerdo que previamente fueron bendecidos por el p. Fabián Delgado quien presidió la Santa Misa “hemos venido aquí a pedirle al Señor que bendiga estos dolores, que de sentido a la fragilidad humana, gracias por venir y hacer que este compromiso de velar por los que más necesitan valga la pena”.
Estuvieron presentes familiares y Voluntariado de San Vicente de Paúl, SOLCA, Hospital del Isidro Ayora, los capellanes de los hospitales y comunidad general, que estuvieron presentes apoyando a su familiar enfermo o ancianitos, fue un momento de consuelo y fortaleza.
El próximo 11 de febrero, se celebrara la 26ª Jornada Mundial del Enfermo, y esto conlleva el desarrollo de distintos actos de solidaridad por parte de la Diócesis de Loja para con quienes sufren en su estado físico y por ende emocional, “siempre debemos orar por ellos y esa una obra de misericordia visitar a nuestros enfermos, además de brindarles un poquito de alegría a quienes están padeciendo alguna enfermedad” señala el P. Gilbert Jiménez delegado del Departamento de Salud, que ha coordinado la visita a los hospitales de la ciudad, “hoy hemos estado todos los sacerdotes especialmente del centro, visitando las diferentes instituciones de salud pública donde se ha brindado el sacramento de la confesión, los santos óleos y la comunión, ha sido un espacio también para conversar y acompañarles en su dolor”.
Ser joven es una de las mejores etapas de la vida pero también en la que más peligro se corre. En los hogares nos enseñan valores como disciplina, respeto y muchas cosas más, pero a veces estas enseñanzas las vemos como regaños.
Desde hace algún tiempo, en los templos de la Diócesis de Loja circula la hoja dominical, llamada “Día del Señor”, una publicación semanal que se edita para toda la diócesis con información de todas las parroquias. También se incluye las lecturas de la misa del domingo, la lectura bíblica diaria de la semana, información sobre el santoral, la reflexión del evangelio y el mensaje del Obispo.