Monseñor Walter Heras, ofm., envía un Mensaje a los párrocos, religiosos, religiosas, fieles laicos de la Diócesis de Loja e invita a cumplir con los respectivos protocolos de bioseguridad para la celebración de los diferentes actos litúrgicos de la Semana Mayor, precisando que aún nos encontramos en emergencia sanitaria.
El Obispo en su mensaje menciona que todas las celebraciones de Semana Santa se las pueden realizar en el templo, “teniendo en cuenta el aforo permitido, evitando aglomeraciones y cumpliendo con las normas de bioseguridad”. Las personas vulnerables quedan dispensadas de acudir a los templos a cumplir con los oficios litúrgicos y los anima a “seguirlos por medio de las redes sociales o los medios de comunicación tradicionales”.
Para el Domingo de Ramos, no se hará la tradicional procesión sino que el sacerdote desde la entrada del templo realizará la bendición, mientras los fieles permanecen en sus sitios, acabada la bendición se dirigirá en procesión hacia el altar.
Asimismo, señala que la Misa Crismal, que se llevará a cabo el jueves 25 de marzo, estarán presentes únicamente los sacerdotes que mantendrán el uso de la mascarilla y deberán seguir los protocolos de bioseguridad que rigen en la Catedral.
En el Jueves Santo ya no se realizará el lavatorio de los pies, al final de Misa de la Cena del Señor se omitirá la procesión y el Santísimo Sacramento se reservará en el Sagrario con hostias suficientes para el día viernes.
El Viernes Santo en el momento de la adoración de la Cruz, será breve. En la celebración de la vigilia, la bendición del fuego se acomodará a las circunstancias.
Finalmente el Obispo, recordó que se debe tener presente que la comunión solo se la debe dar en la mano y no en la boca, se seguirá utilizando la mampara así como la desinfección de las manos antes y después de la distribución de la comunión.